PASAR LA ITV |
PASAR LA ITV |
El trámite de pasar la ITV es obligatorio para todos los vehículos, pero la periodicidad y los requisitos varía en función de la antigüedad y de la categoría del mismo.
En esta ocasión nos vamos a centrar en los requisitos y tiempos que exige la inspección técnica de los coches particulares, que se diferencia de otro tipo de vehículos como las motocicletas o los camiones, por ejemplo.
Los coches con menos de cuatro años están pasan la primera inspección a los cuatro años. A partir de ahí y hasta los diez años, la revisión se realiza cada dos años, cita que se transforma en anual cuando el automóvil tiene más de diez años.
En la ITV se revisan puntos claves del vehículo y la situación legal del mismo. Este trámite puede ser superado con dos fallos leves. Tres fallos leves suponen uno grave; en ese caso, quedaría registrado en la hoja de la ITV y, una vez solucionado el problema o los problemas, es obligatorio volver a pasar la revisión en un tiempo máximo de un mes, y sin coste económico añadido.
Se consideran fallos leves, aquellos que, aunque no ponen en riesgo la seguridad del vehículo, son necesarios reparar para evitar males mayores.
Una bombilla fundida (cada una es un fallo), placas de matrícula rayada, limpiaparabrisas, fijación defectuosa del chasís, pérdida de alguno de los líquidos o aceite sin goteo constante o abolladuras en la carrocería, entre otros, son algunos ejemplos de los fallos que se consideran leves en la revisión técnica del coche.
Para evitar este tipo de problemas, lo más aconsejable es llevar antes el coche al taller y hacerle una pre ITV, una práctica que nos ahorra complicaciones en la revisión.
Sin embargo, hay otro tipo de puntos más fáciles de comprobar, como las faltas estéticas, elementos que uno mismo puede revisar antes de pasar la ITV.
Recuerda que pasar la ITV es un trámite obligatorio y, si no lo haces en el plazo establecido, te arriesgas a ser sancionado con una multa de 200 euros, si circulas con la ITV caducada.
Si la Guardia Civil o la Policía te para y no tienes la inspección en regla, además de la multa, tendrás un plazo de 10 días para hacer la revisión y tener todo en regla. En caso de reincidencia o que el agente estime que el estado del vehículo no garantiza la seguridad vial, el coche podrá ser inmovilizado.
La revisión de la ITV es un proceso obligatorio para los vehículos. A la hora de pasar por este trámite es bueno que conozcas una serie de detalles que pueden ayudarte a pasar la inspección técnica sin problemas. Así que toma nota de estos trucos para pasar la ITV del coche con garantía.
Hay una serie de faltas que se repiten con mucha frecuencia, como son los problemas en las luces, el motor, el freno o la carrocería. También los coches suelen presentar fallos en los ejes, las ruedas y la suspensión.
Frente a estos errores más comunes, están los menos frecuentes como es el de la identificación del vehículo, algo que ocurre, sobre todo, cuando el coche es poco usual y ni el técnico ni el dueño saben dónde pueden encontrar el número de serie. Para evitar este problema lo mejor es que busques la identificación antes de ir a la revisión. Este número lo encontrarás en la ficha técnica del vehículo.
Para evitar problemas en la revisión técnica, te vamos a contar algunos trucos para pasar la ITV con garantías. En primer lugar, es aconsejable que lleves el coche a la revisión lo más limpio posible, esto “influye” de manera positiva en el técnico, que observará que el conductor cuida su vehículo y se preocupa por él.
Cuando vayas a realizar la prueba de frenado debes tener en cuenta tres puntos:
El análisis de gases es otro de los puntos a los que el técnico presta mucha atención. Para pasar esta prueba con éxito, antes de ir a la ITV es aconsejable que el coche vaya revolucionado y con marchas cortas, elevando así la temperatura del mismo, de manera prudente. Enciende todos los sistemas como el aire acondicionado, que hará que el motor necesite potencia y facilitará la eliminación de carbonilla, disminuyendo así la posibilidad de fallo.
En los coches de gasolina la temperatura del catalizador es un punto importante a tener en cuenta. Por tanto, procura conducir un rato antes de llevar el vehículo a la ITV, para subir la temperatura del catalizador.
Otro detalle que debes tener en cuenta es si tienes instalado accesorios que no sean originales del vehículo, en ese caso, lleva la certificación de homologación para evitar que te pongan pegas.
Lo más aconsejable es acudir con cita previa a la ITV. Recuerda llevar la documentación lista y revisar los puntos que hemos expuesto. Estamos seguros que si tienes en cuenta estos trucos para pasar la ITV, la revisión técnica del coche quedará resulta en media hora.