by DAKOLUB DAKOLUB No hay comentarios

El verano trae consigo elevadas temperaturas. Calor soporífero. Buscamos poder pasar mejor esos momentos en la sombra, utilizando aires acondicionados tanto en los lugares de trabajo, de ocio y por supuesto nuestra casa.

Y si ya podemos disfrutar de un baño refrescante en la playa o en la piscina, los efectos de esas altas temperaturas se disipan con facilidad.

Pero hay efectos de esas altas temperaturas que habitualmente pasamos por alto, o no le damos la importancia necesaria. Y uno de esos efectos es el que causa sobre los neumáticos de nuestros vehículos. Los propios que producen las altas temperaturas unidas a una época estival, de vacaciones. Aquí os explicamos en las infografías laterales que peligros son y a que se deben. Para que podáis extremar las precauciones y no tener disgustos.

La normativa vigente en España relativa a los neumáticos nos dice lo siguiente:

  • Dimensiones y características: los vehículos han de estar equipados con neumáticos de las dimensiones y características dictadas por el fabricante en la homologación del vehículo.
  • Profundidad mínima de dibujo: Para las categorías de vehículos M1, N1, O1 y O2 yq ue circulen por vías públicas deben presentar una profundidad del dibujo de la banda de rodadura de 1,6 mm. Se libran de esta norma los vehículos históricos equipados originalmente con neumáticos o cubiertas de otros tipos.
  • Desgaste del neumático: Los neumáticos que equipen los turismos y sus remolques han de estar homologados y deberán tener indicadores de desgaste. Los neumáticos en uso, ya sean nuevos o recauchutados, han de presentar siempre las inscripciones reglamentarias y no pueden presentar roturas, deformaciones anormales u otros signos que evidencien  mal estado o desgaste.
  • Presión de inflado: Los neumáticos son los encargados en nuestro vehículo de guiar, soportar la carga, amortiguar, rodar, transmitir los esfuerzos y ademas tener una durabilidad considerable. Es por ello que la presión de inflado ha de ser revisada con regularidad con manómetros homologados y verificados según legislación vigente.

Estado de los neumáticos

Si nos desplazamos fuera de España, tendremos que tener en consideración la legislación relativa a los neumáticos del país al que nos desplazamos y de los países que atravesamos durante el viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.